Detalles, Ficción y Falta de confianza



Recuerda siempre verificar y contrastar la información que encuentres, y no dudes en apañarse ayuda si sientes que la necesitas.

¿Es habitual sentir celos? ¿De dónde vienen los celos? Para conocer el origen concreto de los celos de cada persona es necesario conocer un poco sobre cada individualidad. Sin bloqueo, existen dos causas fundamentales que explican que una persona sea celosa. Hablamos de: falta de confianza e inseguridad.

Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Vitalidad mental.

Lo mejor para enterarse cómo superar los celos obsesivos es ir a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa ante la posibilidad de un renuncia.

El detonante de los celos es la percepción de la amenaza (sin embargo sea real o imaginaria), una persona externa a la relación que acecha y aguarda con la intención de quitarnos nuestro perfectamente más preciado y derrumbar ese ideal al que nos aferrábamos.

¿Por qué te merece la pena hacer un posgrado de psicología online para profesionales aunque colegiados?

Recuerda que el camino cerca de la superación de los celos requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena. Gracias por tu entrevista.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja puede ocasionar sentimientos de celos, especialmente si existen referencias de infidelidad.

Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación presente con relaciones pasadas o con otras parejas puede originar inseguridades y celos infundados.

Desarrollar intereses individuales: Fomentar actividades y pasatiempos propios puede ayudar a reducir la dependencia emocional.

Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La falta de autoestima o la carencia constante de brío pueden alimentar sentimientos de celos.

Indagación actividades more info que te llenen y que te permitan conectar contigo mismo, como educarse algo nuevo, practicar un deporte o desarrollar tus habilidades.

Una de las mejores maneras de combatir los celos es fortaleciendo tu confianza personal. Cuando te sientes seguro de ti mismo, es menos probable que sientas celos. Aquí hay algunas estrategias que puedes implementar:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *